martes, 23 de noviembre de 2010

Y para celebrar...



Y como teníamos que celebrar tan magno reconocimiento nos fuimos a uno de tus lugares favoritos... Pizza Hut!.

-¿A dónde quieres ir a cenar?, ¿qué quieres, pideme lo que quieras cenar?.
-Unas papitas papá...

-Cómo unas papas!, ¿no quieres cenar algo?, hay que celebrar y te voy a invitar a donde quieras!!!

-Cómo que?! (decías mientras tus ojos se abrían enormes).

-A Tocks o pedimos Pizza o a dónde quieras.

-Bueno!, vamos a Pizza Hut por unos palitos de pan...

Y así fue como terminamos cenando pizza en este día tan importante para ti.

Y como toda buena celebración tuvo sus excesos y terminaste vomitando mientras yo pedía la camioneta... pero que importa! la pasamos bien, nos reimos y disfrutamos un gran momento.

Aunque creo que Pizza Hut fue hasta hoy tu lugar favorito...

Y comienzan los reconocimientos...



Hace aproximadamente un par de meses llegó una convocatoria a tu escuela y tu la trajiste a la casa, era la invitación a participar en el concurso "La Historia dibujada y reflexionada".

Parecía algo cotidiano que sucedería sin mayor trascendencia de tu parte, al menos eso pensamos pero no fue así; el concurso tenía premiación y esta constaba de 3 premios 100 mil, 50 mil y 25 mil pesos respectivamente.

Durante días hiciste cuentas de qué podias comprar con 100 mil pesos, cuantos ipads comprar, cuantos PSPs, cuantos ipods, mi camarita y muchas cosas más fueron entrando y saliendo en la lista de las cosas que comprarías cuando ganaras el primer lugar.

El concurso constaba de dos fases, la primera sería a nivel interno en tu escuela; de todos los que concursaran eligirían a 3 niños que representarían a la institución y creo que a la zona.

Pasaron los días, las semanas y los meses y nunca supimos los resultados, tu en un arrance de artista desilusionado viste colgados algunos dibujos afuera de la escuela y dijiste mientras te subías a la camioneta "vámonos, creo que no gane..." Tu pensabas que los dibujos de la pared eran los dibujos que habian ganado y concursarían.

Yo por más que intenté decirte que no era así nada logró cambiar tu opinión, el juicio había sido hecho y tenía caracter irrevocable... Después de ese traspié emocional volviste a tomar ánimos y seguiste gastando tu primer lugar muchas veces...

Hoy por fin sabemos que sucedió; apenas hoy terminó la primera fase y los alumnos que representarán a la escuela (y creo que a la zona) hoy se dieron a conocer a finalizar la ceremonia cívica del centenario de la Revolución.

Desafortunadamente no estuvimos pero nos enteramos que te dieron un reconocimiento por el dibujo que habías hecho y, ese reconocimiento te hacía acreedor a participar en la segunda fase del concurso!!!

Cuando me enteré en la revista lloré de coraje por no haber asistido a tu presentación/ceremonia/reconocimiento pero, cuando llegamos a la casa y me contabas no podía dejar de llorar de la emoción de oirte tan entusiasmado por haber logrado algo que tanto anhelabas y nutrirte del reconocimiento, las porras y los aplausos de todos tus amigos.

Subimos a hablarle a tu mamá y no parabas emocionado de contarle lo que había pasado, y claro!, no podías dejar pasar la ocasión de contarle emocionado como me habías visto llorar...

Espero el recuerdo de este día jamás se borre de tu memoria y sea siempre un aliciente para empujarte a lograr todo lo que quieres...

FELICIDADES!!!

¿Alguna duda?



Seguro te preguntarás si de verdad nos aprendimos el corrido, pues aquí una muestra...

Esta servilleta la escribiste hoy por la noche, durante tu cena de celebración para que yo me aprendiera la versión que tu te sabes, entre rebanadas de pizza y palitos de pan escribías "La Rielera" de memoria.

Claro!, en otra servilleta dibujabas una metralleta mientras me contabas cosas que habían sucedido durante el día.

Así eres tú...

Yo soy Rielera tengo mi Juan...







él es mi vida yo soy su querer...

Pues sí, como lo habíamos platicado anteriormente, el Centenario de la Revolución hizo eco en ti como buen hijo que eres del norte de este país... tanto fue lo que cimbró en ti que llegaste a decirme "Te imaginas que yo hubiera sido hijo de Pancho Villa" o "Porqué no me pusieron Pancho Villa" y no es de a gratis, al final del día los dos vienen de la misma tierra... de Durango!

¿Y a qué se debe el título de la canción?, ah! pues a que fué la melodía que durante dos semanas hemos tarareado incansablemente, porque justo hoy 22 de Noviembre tu cantarías "La Rielera" en la ceremonia Cívica de tu escuela.

Y decir "tararearla durante dos semanas" no es reproche, nuevamente gracias a ti descubrí algo más de mi, me di cuenta que me gustan mucho los corridos y oirlos con tu voz creo que es la mejor combinación; y esas semanas de ensayo provocaron la compra de una recopilación centenaria de corridos (Claro, con las voces de Durango) y la adquisición de otro disco más con los mismos corridos pero cantados por alguién más, la verdad, acá entro nos... me gustó más la recopilación centenaria con las voces de Durango.

Al final ninguno de los discos te gusto, ¿la razón?, no tenían la versión que "El Profe Miguel" les había enseñado... sí, gajes del oficio de ser padre supongo, la verdad existe cuando los maestros la inventan.

Pero eso no importa, la paso muy bien buscando las cosas que necesitas, porque en cada una de ellas me encuentro y me integro más y en cada uno de esos momentos aprendemos mucho los dos.

Estas fotos te la tomé hoy por la mañana, justo antes de que tomaras el tren revolucionario que te llevaría a tu batalla cívica de este Revolucionario y Centenario mes...

domingo, 21 de noviembre de 2010

¿Cómo era yo?





Siempre lo he dicho, tienes una curiosidad implacable y eso en la mayoría de los casos te ha ayudado y te ayudará mucho.

Algo que desde hace un tiempo te causa mucha curiosidad es cómo eras tu, quienes eramos nosotros antes de ti y no dudo que has pensado si existíamos antes que tu y creo que sí, no existíamos antes que tu porque tu nos has vuelto lo que somos y creeme que eso es gran parte de nuestra vida.

Siempre que tienes oportunidad buscas fotos donde aparezcas y comienzas a preguntar qué había pasado, cómo eras en ese tiempo, qué hacíamos y un sin fin más de preguntas; en esta ocasión todo comenzó cuando empezaste a ver nuestro el libro CENTURY mientras yo leía algún otro libro.

Verte me recordó el compromiso de enseñarte algunas de tus fotos que tengo en diapositiva y así fue, tomé mi carpeta y te iba enseñando poco a poco las fotos que tenía de ti.

Tu emoción es inexplicable, verte de pequeño para ti debe ser una experiencia impresionante, una forma de identificarte en tu presente e ir conociendo poco a poco tu pasado.

Ya después comenzaras a leer este blog y comenzaremos una experiencia distinta.

Por cierto, gracias a ti he pensado que debo hacer uno para mi, en donde aparezca quien soy y lo que voy pensando/viviendo día día, si la idea prospera pronto conoceras un poco más de mi.

Te quiero.

Seguidores